El presidente de la Confederación de Comercio Especializado de la Comunidad de Madrid (COCEM), Hilario Alfaro, ha asegurado que la contratación de eventuales para la campaña de navidad en el sector «está en suspenso» hasta que no se desconvoque la huelga en Metro de Madrid, una situación que a su juicio no se solucionará hasta que no se desconvoque o aplace las fechas de esos paros.
En declaraciones a Europa Press, Alfaro ha reclamado a las secciones sindicales de Metro de Madrid que, como mínimo, «retrasen» los paros parciales a febrero o marzo (fechas que hacen «menos daño» al sector comercio) y tengan «responsabilidad y altura de miras» sobre cómo afectan sus movilizaciones a la actividad comercial porque la campaña de navidad supone más del 25 por ciento de la facturación anual de los establecimientos.
«Un sector no puede arruinar a otro sector», ha remarcado Alfaro para incidir en estos paros navideños en metro afectaran a un total de 40.000 establecimientos comerciales de todos los sectores, que dan empleo a un total de 130.000 trabajadores, lo que supone un 60 por ciento de los casi 70.000 establecimientos comerciales minoristas de la región.
El presidente de COCEM también ha dicho que esta huelga perjudica al turismo al realizarse en un periodo donde hay cerca de 900.000 turistas en la región y realizan sus trayectos en Metro un total de 19 millones de viajeros.
Por ello, Alfaro entiende que estos paros parciales son «una grave irresponsabilidad» al «intentar presionar a la Comunidad de Madrid «atacando directamente» a la actividad comercial de la capital en un momento de crisis económica