Madrid, 12 de diciembre de 2012.- Los más de 50.000 establecimientos comerciales agrupados en la Confederación de Comercio de Madrid COCEM, piden a los Sindicatos que desconvoquen la Huelga de Metro prevista para los próximos días, tal como han acordado los sindicatos aéreos.
El presidente de COCEM, Hilario Alfaro, afirma que “confiábamos en que los sindicatos de transporte escucharan la voz del comercio. Su decisión es completamente irresponsable y arrastrará a muchos negocios a la ruina”. “La situación que estamos atravesando los comerciantes es lo suficientemente preocupante como para poder permitirnos perder gran parte de la venta en plena campaña de Navidad”.
Por este motivo, la Confederación de Comercio COCEM solicitó una reunión con las secciones sindicales de Metro de Madrid para dialogar y tratar que aplazaran los paros anunciados a unas fechas que no perjudicara directamente al sector comercial de la región. Los sindicatos no han recibido a los representantes del comercio.
Por otro lado, desde COCEM acusan a los sindicatos de ser los responsables de las pérdidas de empleo y de las contrataciones eventuales que las tiendas de Madrid dejarán de hacer estos días navideños ante la previsión de disminución de las ventas con motivo de la huelga.
El presidente de COCEM también señala que esta huelga perjudicará al turismo y a la imagen de Madrid al realizarse en un periodo donde hay cerca de 900.000 turistas en la región y realizan sus trayectos en Metro un total de 19 millones de viajeros.