Madrid, 5 de diciembre de 2012.- La Confederación de Comercio de Madrid (COCEM) ha logrado que las tiendas de Madrid mejoren el acceso a la financiación gracias a un acuerdo firmado con el Banco Sabadell que permite que los comerciantes puedan asociar su acceso a la financiación para circulante a la facturación por las ventas a través de tarjeta, ya sea de débito o de crédito. Por primera vez, los comerciantes tendrán una póliza de crédito en función de la facturación anual por el comercio a través de este medio de pago.
Para Hilario Alfaro, “es necesario que en estos momentos las entidades financieras ofrezcan facilidades a las pequeñas y medianas empresas, y gracias a esta novedoso producto los comerciantes madrileños vamos a tener la posibilidad de paliar la dificultad de acceso a la financiación”.
Tasas abusivas por el pago con tarjetas
Por otro lado, desde COCEM señalan que el importe de las compras realizadas en España con tarjeta en 2011 fue de 98.000 millones de euros lo que supuso que los establecimientos soportaran un coste más de 850 millones por las comisiones aplicadas. Por lo tanto, explica Alfaro “sería imprescindible una reducción en las tasas para ayudar a que sobrevivan numerosos comercios, en una situación de crisis como la que está atravesando al sector”.
Según datos del Banco de España, la media de las comisiones bancarias para las compras realizadas en comercio minorista con tarjetas, en el segundo trimestre de este año, fue del 0.88%.
Apoyo al Secretario de Estado de Comercio.
Asimismo, los comerciantes de Madrid, aplauden el anuncio que hizo recientemente el Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, de que presionará a los bancos para que reduzcan las tasas que los comerciantes han de pagar por realizar ventas con tarjetas.