COCEM es la Organización Empresarial representativa del comercio en la Comunidad de Madrid. Una Organización responsable en su papel de interlocutor en la representación e imagen del sector; de impulsor y líder de su desarrollo, su promoción, su mejora y su innovación.
La Organización
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE COCEM
MISIÓN
La representación, fomento y promoción, de manera responsable, de los intereses generales del sector comercial de la Comunidad de Madrid.
VISIÓN
COCEM es una Organización Empresarial de ámbito autonómico que tiene el compromiso de convertirse en entidad de referencia para sus diferentes “stakeholders”. Para lograr este compromiso, somos conscientes que tenemos que:
- Velar por una adecuada planificación de la estructura comercial en general, y el modelo urbano-comercial en particular, en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.
- Velar por una adecuada normativa, tanto en materia comercial como en aquellas otras materias que, directa o indirectamente, afecten al sector.
- Actuar como órgano de asesoramiento, cooperación y colaboración de Instituciones de ámbito empresarial y Administraciones Públicas de ámbito local y autonómico.
VALORES
- Colaborar en el desarrollo económico y social de la Comunidad de Madrid.
- Promover la mejora continua del sector comercial de la Comunidad de Madrid.
- Fomentar las relaciones, contactos e intercambios con administraciones públicas e instituciones empresariales.
OBJETIVOS DE COCEM
Representar al sector comercial ante todas las instituciones, públicas y privadas, y ante las organizaciones e instituciones de ámbito local y autonómico.
Formular propuestas a las Administraciones sobre acciones, reformas o medidas para el desarrollo y mejora de la actividad comercial.
Atender las necesidades de información, formación, investigación y perfeccionamiento de las empresas del sector, estudiando y divulgando cuantos temas puedan afectar a su potenciación y competitividad.
Promover la imagen del sector comercial madrileño ante los ciudadanos, medios de comunicación y resto de “stakeholders”.
Gestionar los intereses comunes de las Organizaciones asociadas que sean susceptibles de ello.
Prestar los servicios de interés común que soliciten las Organizaciones asociadas.