COCEM será entidad colaboradora, en calidad de experto, del Proyecto CONSOLIDATION OF RETAIL MICRO-BUSINESSES BY LOW-INCOMES ENTREPRENEURS IN URBAN AREAS”. Se trata de un proyecto innovador de consolidación de micropymes situadas en zonas urbanas menos favorecidas, que gestionará la Fundación Incyde, gracias al patrocinio de la Fundación JPMorgan Chase.
La iniciativa consiste en el asesoramiento práctico y multidisciplinar de 45 microempresas comerciales y de servicios, cuya cifra máxima de ventas sea menor de 50.000 Euros y tengan una vida de entre 1 a 5 años, localizadas en el Distrito de Usera de la Ciudad de Madrid.
Para su desarrollo, además de COCEM, el proyecto contará con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, la Cámara de Comercio de Madrid, Fundación Tomillo, Acción Contra el Hambre y la Asociación de Comerciantes de Usera, estructurándose en las siguientes cinco fases:
1.- Promoción y selección de los participantes.
2.- Del Diagnóstico Inicial al Plan de Empresa. Durante 7 semanas, los 45 comercios seleccionados recibirán asesoramiento para la consolidación de sus negocios.
3.- Desayunos de Trabajo. Durante el proyecto se realizarán tres desayunos de empresa (el primero después del primer mes de la actividad anterior, el segundo a mediados de la tutoría de seguimiento y el tercero en el último mes de seguimiento). Esto proporcionará a los empresarios la oportunidad de colaborar con los equipos que trabajan con el comercio minorista y generar redes de cooperación.
4.- Mentoring durante los siguientes 12 meses. Todo el equipo de expertos estará disponible para los empresarios durante los siguientes 12 meses para resolver pequeñas preguntas por teléfono o correo electrónico. Además, tendrán una reunión mensual programada con el director del programa para analizar la evolución de la implementación del Plan de Negocio.
5.- Estudio Final. Este es un proyecto centrado en los resultados, por lo que lograr resultados positivos ayudará a a ampliar el programa y la metodología a nivel nacional. Se realizará un Informe final donde se evaluará el resultado de impacto que tendrá este proyecto a la vez que se identificarán los resultados del programa en materia de competencias, ingresos y empleo. También se estimará la mejora experimentada por las personas participantes en materia de generación de contactos y redes entre microempresas.