El colectivo de comerciantes, empresarios y autónomos de la Puerta del Sol como usuarios diarios de este espacio madrileño y ante la situación que estamos padeciendo quieren denunciar ante quien corresponda lo siguiente:
1º. Nuestra INDIGNACIÓN por la ocupación inexplicable e ilegal por más de 10 días de un espacio emblemático de la ciudad de Madrid.
2º. Nuestra INDIGNACIÓN por la desastrosa imagen que se está dando de la ciudad de Madrid no sólo en España, sino también en Europa y en el mundo.
3º. Nuestra INDIGNACIÓN por los problemas que dicha ocupación está causando para la correcta movilidad de clientes, mercancías, proveedores, servicios de protección civil y otros servicios públicos de vital importancia para nuestra ciudad, incidiendo especialmente en el intercambiador de transportes de Sol.
4º. Nuestra INDIGNACIÓN por la situación de insalubridad de la zona.
5º. Nuestro agradecimiento a la Unidad de Intervención de la Policía Nacional que desde el miércoles ha llegado a la plaza y está especialmente dedicada a la normalización de la misma en tanto en cuanto se resuelve la situación de una forma definitiva.
Como usuarios de dicho espacio reclamamos a los responsables de resolver esta situación los servicios que ya pagamos y las atenciones que merecemos. Somos un colectivo de ciudadanos que exige la acciones oportunas para devolver la zona ocupada a la NORMALIDAD, no persiguiendo otro interés que poder mantener nuestros negocios operativos, negocios que generan puestos de trabajo y pagan impuestos.
Esperamos que se tomen las acciones oportunas de comunicación para resarcir a la Ciudad de Madrid de esta deplorable imagen que se está transmitiendo al mundo entero.
Solicitamos de igual forma que se adopten las medidas necesarias para que hechos como estos no se vuelvan a repetir de forma que se pueda mantener la convivencia cívica entre todos los ciudadanos sin sentirnos rehenes de acciones ilegales como la que estamos sufriendo.
Por último, queremos hacer un llamamiento a los acampados en la Puerta de Sol para que levanten de forma voluntaria y pacífica el campamento, poniendo fin a la ilegal ocupación de la plaza y a los graves perjuicios que están ocasionando a los comerciantes, a todos los ciudadanos de Madrid y a la imagen de nuestra ciudad y de nuestro país en el mundo entero.
En Madrid a 27 de Mayo de 2011.