Ochenta empresarios, directivos y técnicos de organizaciones de comercio, Cámaras de Comercio y de Administraciones Públicas asistieron el pasado 15 de diciembre a la Jornada “El reto omnicanal en el comercio urbano”, en la que se analizaron, presentaron y debatieron ideas, experiencias, tendencias, propuestas y casos prácticos sobre e-commerce, movilidad, digitalización del punto de venta o gestión de indicadores.
La Jornada está enmarcada dentro del ciclo de sesiones “Estrategias de futuro del comercio urbano. Pensando en global, actuando en local”, organizado por la Confederación de Comercio de Madrid (COCEM) y la Confederación Española de Comercio (CEC), con la colaboración y patrocinio del Ministerio de Economía y Competitividad, Red.es y Banco de Sabadell.
Experiencia única sea cual sea el punto de contacto entre la marca y el cliente, unificando el proceso de compra. No hay barreras entre lo físico y lo digital. Ni todo es “off”, ni todo es “on”. Es Comercio Conectado. Cuando y donde quiera el cliente, con la tienda física como teatro de las emociones. El futuro es Omnicanal.
Ponentes como Manuel Serrano, de Accenture; Tom Horsey, de Crazy4Media Group; Diego de Vicente, Fundador de Modalia, Javier Panzano, de Euronics o Marcos García, de Retail Marketing Team, entre otros, analizaron temas como la importancia de la movilidad en la digitalización de la tienda, las nuevas tendencias en omnicanalidad o las mejores tácticas y claves para afrontar el reto omnicanal.
En el apartado de experiencias de éxito, la jornada contó con la participación de la Asociación FEDECARNE, que presentó su iniciativa “Yo Vendo en Internet”, y la Floristería Mayo Flor, con su exitosa estrategia de venta on-line.
La sesión inaugural corrió a cargo de Jorge Pérez, Director de Economía Digital de Red.es, contando con la presencia de Carmen Cárdeno, Directora General de Comercio Interior del Ministerio de Economía y Competitividad; Luis Pacheco, Vicepresidente de CEC y Presidente de COCEM; Carlos Martín, Director Comercial Regional de Banco Sabadell; y Antonio Ballester, Presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías e Innovación de CEC.