Tener ilusión y confianza en el futuro no es sino la disposición a conquistarlo. No es el espejismo de quien espera alcanzar los objetivos sin esfuerzo.
Los comerciantes de Madrid lo saben desde hace tiempo, y su confianza en mejores expectativas les ha llevado a esforzarse, hacer sacrificios e incluso a renunciar a formas y hábitos tradicionales de trabajo.
El comercio está trabajando mucho, sacando lo mejor de sí mismo, adaptándose a las necesidades sociales, satisfaciendo la demanda del consumidor y aprovechando cada oportunidad en las condiciones más duras que recordamos.
Hoy se presenta una campaña que es una oportunidad pero sobre todo una necesidad a la que no podemos renunciar: el turismo.
Y por ser una oportunidad vital se debe prestar toda la atención y sobre todo un decidido y firme apoyo coordinado con los operadores y las Administraciones.
Arrancamos con gran desventaja: Madrid se ha mirado demasiado a si misma!. Hemos esperado a que nuestros clientes nos buscasen sin ir a su encuentro, mientras otras ciudades dentro y fuera de España lo han hecho y están recogiendo los frutos.
Tenemos mucho y bueno que ofrecer, pero no lo hemos mostrado. Si lo hubiéramos hecho, no tendríamos la desazón que la estadística ofrece.
Tres son las causas de esta realidad:
AUSENCIA DE PROMOCION, ESCASA CONECTIVIDAD AEREA Y OBSTACULOS A LOS VISADOS TURISTICOS.
Antes decía que Barcelona se beneficia del 50% de los ingresos por turismo de compras y Madrid sólo del 10%. Debo añadir una explicación objetiva: en la reciente feria del turismo asiático en Shanghái estuvo presente Turismo de Cataluña, Barcelona Turismo y Costa Brava. Madrid no estuvo!!.
El resto de España tampoco estuvo con la honrosa y única presencia de El Corte Inglés.
Tener escasa conectividad aérea con capitales rusas y chinas entorpece gravemente nuestra promoción, y no facilitar los visados turísticos a nuestro país equivale a potenciar por omisión otras ciudades europeas.
El turismo de calidad puede salvar nuestro futuro, generando los puestos de trabajo que nuestra sociedad implora y estimulando el consumo interno.
El comercio ha cumplido su parte y demanda de las administraciones públicas altura de miras y ayuda urgente. Todas las Administraciones tienen esta responsabilidad frente a la sociedad y frente a los comerciantes madrileños y debe ejercerla conjunta y solidariamente generando un proyecto estratégico coordinado y eficaz no diluido con iniciativas fraccionadas y parciales.
Necesitamos una Campaña de Promoción 2013 cargada con toda la fuerza que se pueda aportar y que ilusione al comercio y a nuestra ciudad. Sin esa ilusión nos alejamos de Europa y del mundo.
17 de Junio de 2013, con motivo del acto de presentación de la Campaña de Promoción de Turismo 2013 del Ayuntamiento de Madrid.