El comercio cambiará en los próximos 5 años el equivalente a la transformación experimentada en los últimos 50. Esta era una de las grandes conclusiones a las que se llegaba en la edición 2013 de Retail Big Show, congreso de referencia del sector a nivel mundial.
Ello, sin duda, obliga al sector comercial a adoptar una serie de acciones y actuaciones estratégicas, tanto a nivel individual como colectivo, para competir con garantías de éxito en esta “nueva realidad”, en este nuevo mercado.
Desde el punto de vista individual, el propio comerciante, realizando los esfuerzos necesarios de adaptación, y aplicando estrategias con componente innovador y tecnológico, basadas en la diferenciación; y desde el punto de vista colectivo, implantando formulas de cooperación y de gestión colectiva en las áreas comerciales urbanas.
Con tal motivo, COCEM, junto con el Ayuntamiento de Madrid y con el patrocinio de Banco de Sabadell, celebró el 29 de Mayo la Jornada “GESTIÓN INNOVADORA DE ÁREAS COMERCIALES URBANAS. Hacia nuevo modelo”.
A lo largo de la Jornada se ofreció una Visión y Reflexiones de Futuro sobre el Comercio Urbano; se abordó la figura de los Business Improvement Districts (BID´s), los modelos de financiación público-privada de áreas comerciales, así como la propuesta de las Zonas de Iniciativa Emprendedora para la Ciudad de Madrid.