Para contribuir a aminorar las dificultades de accesibilidad con las que se encuentran las personas con movilidad reducida cuando realizan sus compras, la Confederación de Comercio de Madrid (COCEM) han firmado un acuerdo con la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid.
Mediante este convenio se promoverá la creación de una red de comercios accesibles a la que se podrán adherir todos aquellos establecimientos que formen parte de las 84 organizaciones que integran COCEM y que sean “amables” para las personas discapacitadas. Las referencias sobre las tiendas accesibles podrán ser consultadas a través de la “app” Accessibilty FAMMA.
En los establecimientos accesibles que se adhieran a esta red, se ubicará un expositor con información sobre la APP, así como con los códigos BIDI-QR de descarga gratuita de la misma, y que contará también con un sello distintivo de negocio accesible que irá acompañado del lema: “Comercio amable para las personas con movilidad reducida”.
Esta APP, desarrollada por FAMMA, en colaboración con la Fundación Vodafone España, incorpora ya más de 27.000 puntos de interés libres de barreras (POIS) en todo el territorio nacional, incluyendo negocios accesibles, lugares de ocio y restauración, gasolineras, farmacias, entidades bancarias o plazas reservadas para personas con movilidad reducida (PMR). Todos ellos, a los que se unirán ahora las referencias de los comercios madrileños accesibles que se adhieran a esta red.
Este convenio, que fue rubricado por los presidentes de FAMMA y de COCEM, establece las bases necesarias para que ambas entidades “trabajen conjunta y activamente para mejorar la atención a las personas con discapacidad en el ámbito comercial”.
La firma de este acuerdo contribuirá a mejorar la atención a las personas con discapacidad en el ámbito comercial, y se promoverá que el disfrute de los derechos de las personas con discapacidad, como clientes y consumidores, esté plenamente “garantizado”.